PERIODOS DE REVISIÓN DE LOS VEHÍCULOS. Primera revisión de los vehículos automotores. Según el artículo 201 del Dec. 019, enero 10 de 2012, todos los vehículos deben someterse anualmente a revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes. Igualmente, el artículo 202 del decreto en cita, determina que: “Los vehículos nuevos de servicio particular diferentes de motocicletas y similares, se someterán a la primera revisión técnico – mecánica y de emisiones contaminantes a partir del sexto (6°) año contado a partir de la fecha de su matrícula. Los vehículos nuevos de servicio público, así como motocicletas y similares, se someterán a la primera revisión técnico- mecánica y de emisiones contaminantes al cumplir dos (2) años contados a partir de su fecha de matrícula” . No obstante, usted puede solicitar la RTM, a pesar de no estar obligada a hacerla, conforme a las normas mencionadas, el servicio se entiende solicitado presentándose con el vehículo al CDA, una vez prestado el servicio por el CDA, no habrá lugar a devolución del dinero pago por el mismo, por ningún motivo.

En la Revisión Técnico Mecánica, la que con su firma solicita y autoriza, que su vehículo sea expuesto a pruebas de esfuerzo con equipos adecuados y personal competente. Su vehículo será inspeccionado con las normas técnicas colombianas NTC 5375, NTC 4983, NTC 4231, NTC 5365, NTC 6282 vigentes según la tipología del vehículo, dando cumplimiento a la Resolución 3768 de 2013, resolución número 20203040011355 de 2020-08-21 del Ministerio de Transporte, resolución número 20203040003625 2020-05- 21 del Ministerio de Transporte y la resolución 910 del Ministerio de Ambiente, vivienda y desarrollo territorial y las que las modifiquen y/o sustituyan y demás legislación aplicable.

Los resultados de la revisión serán dados a conocer a las autoridades competentes y/o entes asociados que lo solicite, tales como: Autoridades Ambientales, Ministerio de Transporte, ONAC, Policía Nacional, Super Transporte, SICOV, entre otros.

CONDICIONES DE INGRESO: El vehículo debe ingresar al CDA en condiciones apropiadas para la inspección tales como: descargado, en estado de limpieza suficiente que permita realizar las labores de inspección, sin copas en los rines, la presión de las llantas de acuerdo a las especificaciones del fabricante, los cinturones de seguridad de la parte trasera del vehículo deben estar visibles para ingresar a pista.

El CDA no se hace responsable por la pérdida de elementos de valor dejados dentro de su vehículo (dinero, joyas, elementos personales, etc.) y en caso de dejarlos deben ser reportados por el cliente y estar inventariados por parte de la administración del CDA.

Antes de retirar su vehículo del CDA, verifique que se encuentre en las mismas condiciones en que lo entrego para la revisión, ya que una vez retirado de las instalaciones el CDA queda liberado de toda responsabilidad.

RECHAZO. Si al verificar el resultado total de las pruebas, en las revisiones técnico-mecánica y de emisiones contaminantes, el vehículo automotor es reprobado de acuerdo con los criterios señalados para el efecto, el Centro de Diagnóstico Automotor, LE ENTREGARÁ copia del Formato Uniforme de Resultados de las revisiones técnico- mecánica y de emisiones contaminantes al propietario, poseedor o tenedor del vehículo automotor, quien deberá efectuar las reparaciones pertinentes y subsanar los aspectos defectuosos dentro de los quince (15) días calendario contados a partir de la fecha en que fue reprobado, con horas, minutos y segundos.

Una vez efectuadas las reparaciones el propietario, poseedor o tenedor del vehículo automotor podrá volver a presentarlo, por una sola vez sin costo al mismo Centro de Diagnóstico Automotor, para someter el vehículo a la revisión de los aspectos reprobados en la visita inicial.

PARÁGRAFO: En la segunda visita al Centro de Diagnóstico Automotor, el vehículo, en todos los casos, será objeto de una revisión sensorial completa para verificar que las condiciones generales del vehículo se mantienen, y se procederá a hacer una revisión gratuita de los aspectos reprobados en la visita inicial, mediante revisión sensorial o revisión mecanizada, según corresponda. Cuando de la revisión sensorial se compruebe que el vehículo pudo haber sufrido alguna alteración, este será sometido a una revisión total como si acudiera por primera vez y esta generará el respectivo cobro. (Artículo 28 Res 3768- Ministerio de Transporte).

Cuando el vehículo en la inspección inicial sea rechazado por insuficiencia en la profundidad del labrado de las llantas, en ese evento NO se realizará la prueba de frenos, la cual se realizará sólo cuando las llantas estén en condiciones óptimas.

Cuando el vehículo en la inspección inicial sea rechazado por fugas, perforaciones, ausencia de tapones de aceite o fugas del mismo, ausencia de tapas o tapones de combustible o fugas del mismo, sistema de admisión de aire en mal estado o ausencia de filtro de aire, desconexión de sistemas de recirculación de gases provenientes del carter del motor, salidas de escape adicionales diferentes al diseño original, instalación de accesorios o deformaciones en el tubo de escape que no permitan la introducción de la sonda e incorrecta operación del sistema de refrigeración, cuya verificación se hará por medio de inspección, si se observa emisión de humo negro o azul y este se presenta de manera constante durante diez (10) s tanto en condición de Ralenti como en crucero; en cualquiera de los casos anteriores se prescindirá de la prueba de gases, y el vehículo saldrá rechazado, hasta tanto no cumpla con todas las condiciones.

Las tarifas que liquida el CDA por el servicio de Revisión Técnico Mecánica, están fijadas con base en lo previsto en la Resolución Mintransporte 3318 del 14 de sept. 2015, registradas por el CDA ante la Superintendencia de Puertos y Transporte, además se encuentran publicadas en la sala de espera, en la página web y en la página de la Superintendencia de Puertos y Transporte.

Se debe garantizar que la información registrada en las bases de datos del RUNT y la tarjeta de propiedad, cumple con las características físicas y de identificación del vehículo. (Placa, marca, clase de vehículo, servicio y color). En caso de evidenciar inconsistencias se deberán reportar a las autoridades competentes con base al artículo 12 literal f de la resolución número 20203040011355 de 2020-08-21.

Para vehículos convertidos a gas natural -GNV- o bi-combustibles, el solicitante del servicio de RTM, de forma previa a la realización de la RTM, deberá presentar el certificado de conversión vigente, en cumplimiento a lo previsto en la Resolución del Ministerio de Comercio Industria y Turismo 957 de 2012, literal “b” del numeral 6.6.

El CDA cuenta con una póliza civil profesional la cual ampara la responsabilidad civil resultante de la prestación deficiente de los servicios por parte del CDA, por un monto de mil salarios mínimos mensuales legales vigentes con vigencia de un año.

Los vehículos dedicados a Hidrogeno, Eléctricos, Etanol y los otros declarados por la autoridad competente, serán exceptuados de prueba de gases, considerando el alcance de la acreditación.

El CDA no asume responsabilidad alguna, por las fallas mecánicas o de cualquier naturaleza que presente el vehículo objeto de inspección durante la RTM, las que puedan derivarse o no, por falta de mantenimiento, de presentarse, solicitará al usuario que retire el vehículo de las instalaciones, aplicando las medidas de seguridad necesarias.

Se encuentra prohibido permanecer en la línea de inspección, salvo que este procedimiento sea autorizado y acompañado por la Dirección Técnica o Jefe de Línea.

El usuario debe permanecer en todo momento en la sala de espera, le está prohibido invadir o ingresar a las zonas de inspección, asimismo dialogar con los inspectores, dichas zonas se consideran privadas y podrá solicitarse su retiro con intervención policial.

El usuario, desde ya AUTORIZA al CDA para que retire el vehículo de la línea de inspección en los siguientes casos: No pago de los derechos de revisión, fallas mecánicas del vehículo, cuando se detecte que el vehículo es riesgoso para propios y extraños, el personal del CDA y/o la seguridad de otros usuarios, los costos y los daños que se generen, con ocasión de ello, serán de cargo exclusivo del solicitante del servicio y/o usuario.

El usuario desde ya autoriza al CDA para darle el tratamiento a sus datos, sólo para fines comerciales lícitos, y en particular para la correcta prestación del servicio. El CDA es responsable por los datos personales recolectados del solicitante del servicio, con ocasión y sujeción a lo previsto en la ley 1581 de 2012 y especialmente en cumplimiento del Art. 10 del decreto 1377 de 2013. El usuario del servicio de RTM, es el único titular de sus datos y por ello podrá revocar la autorización aquí conferida en cualquier momento, en los términos del artículo 9 y el numeral 4 del artículo 10 del decreto en cita.

El CDA da cumplimiento al artículo 111 del decreto número 106 del 2019-11-26 y RESOLUCIÓN NÚMERO 20203040003625 de 2020-05-21 sobre la adopción del formato virtual del Certificado de Revisión Técnico-mecánica y de emisiones contaminantes, el cual podrá ser consultado y descargado desde la plataforma RUNT ciudadanos.

El CDA respetará en todo momento, la confidencialidad y su derecho de Habeas Data, todo con sujeción a lo previsto en la Constitución Política, y a lo anteriormente estipulado, en particular para reconocer, actualizar y revocar la certificación que con ocasión del servicio a usted prestado se expide, con apego a lo previsto en las normas que regulan la RTM.

Cuando se detecte anomalía en la identificación del vehículo el OEC debe reportarlo a las autoridades pertinentes.

EL CDA le hace saber asimismo que usted, con ocasión del servicio de RTM que solicita y se le presta, puede presentar ante el área de servicio al cliente del CDA, si así lo desea, cualquier tipo de queja, reclamo o apelación, para ello puede solicitar a la dirección técnica o Jefe de Línea el formato respectivo y la descripción del proceso, con ello puede el CDA recepcionar, tramitar, realizar seguimiento y dar solución a su inconformidad, puede asimismo hacerlo a través de comunicación telefónica, en las líneas 6263583 y 01 8000 111 982, esto con el fin que pueda usted ejercer sus derechos, en particular aquellos que considere le han sido vulnerados, puede usted en principio, usar el espacio destacado como “OBSERVACIONES”.

El CDA no asume la responsabilidad por los resultados o respuestas dadas en servicios relacionados con Automas Comercial como : Compresión de motor y diagnostico scanner, Diagnostico preventivo de vehículos, Plan viajero, Inspecciones de asegurabilidad, Tramites, Laboratorio Técnico Automotor, Compresión de motor, Peritajes, así como la venta SOAT, así mismo se aclara que los resultados de la revisión técnico-mecánica no se verán afectados ni involucrados con la prestación de los servicios mencionados anteriormente,

 

Durante el tiempo decretado de pandemia nacional el usuario debe usar durante todo el tiempo de permanencia dentro en el CDA la mascarilla o tapabocas. Si se la retira dentro del CDA se le solicitará salir del establecimiento. Debe permitir la toma temperatura al ingresar al CDA. Permitir el aislamiento temporal en caso de presentar temperatura superior a 38°C. Debe realizar la desinfección del calzado antes de entrar al CDA así como la desinfección del vehículo y sus superficies de contacto. Limpiar regularmente el interior de las cabinas de los vehículos y antes del ingreso al CDA. No se permite el ingreso al CDA de más de una persona por vehículo. Brindar información verás relacionada a su estado de salud. Notificar si tiene o padece alergia a desinfectantes o productos químicos. Lavar sus manos al ingresar y cuando le sea indicado durante el tiempo que permanezca en las instalaciones del CDA. Seguir el protocolo de lavado de mano. Mantener en todo momento el distanciamiento social de al menos 2 m dentro de las instalaciones del CDA. Respetar y cumplir las indicaciones y protocolos al interior del CDA en todo momento EN CASO DE INCLUMPLIR ALGUNA DE LAS INDICACIONES DEL PRESENTE PROTOCOLO NO SE PODRÁ PRESTAR EL SERVICIO DE REVISIÓN TECNICO MECÁNICA BAJO NINGUNA EXCEPCIÓN.

 

CONSIDERACIONES Y ACLARACIONES DEL SERVICIO

KILOMETRAJE: Para todos los efectos se hace saber al cliente que ninguno de los resultados se produjo con base en el kilometraje del vehículo, por cuanto es un sistema de fácil vulneración lo cual no es detectable con el servicio aquí prestado.

PASO DE FLUIDOS: Quiere decir que un fluido (agua, aceite, refrigerante, combustible) está ingresando por (fisuras, grietas, cavidades, cámaras, empaques) a otros componentes causando un funcionamiento anormal.

FUGA: Es cuando se presenta una pérdida de un fluido (agua, aceite, refrigerante, combustible) del motor por avería en empaques, sellos, retenedores, juntas u otro elemento sellante.

RECLAMACIONES: En el caso de tener una reclamación frente al servicio prestado, por favor presentar el vehículo sin realizar ningún tipo de reparación con efecto de validar el estado actual de los elementos reportados.

TEST-LINE: Equipo de diagnóstico computarizado que mide la alineación y eficacia de suspensión y frenado del vehículo, este equipo aplica para algunos centros de Automás los cuales se pueden consultar en la página web.

CLÁUSULAS DE LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES DE AUTOMAS COMERCIAL S.A.S. 

SISTEMAS QUE INCLUYE EL SERVICIO DE PERITAJE:

SUSPENSION: Alcance del servicio: Diagnóstico computarizado de suspensión. (Aplica de acuerdo a disponibilidad del equipo en el centro de AutoMás), Verificación de fugas (aceite) en amortiguadores, Validación visual de elementos como: tijeras, espirales, tensores, barra estabilizadora, bujes de tijera.  Observaciones: La validación visual aplica para los elementos que se puedan inspeccionar sin necesidad de desmontar algún otro elemento del vehículo. No se asume responsabilidades sobre el estado o vida útil de los amortiguadores, ya que pueden llegar a tener afectaciones por el modo de manejo del usuario del vehículo.

Este servicio no comprende: Estado funcional de espirales de suspensión, ballestas, barras de torsión, bombonas, sistemas hidráulicos y neumáticos de suspensión, sensores y controladores eléctricos dentro del sistema, terminales, pines, torres de amortiguadores. Vida útil de elementos de suspensión como: tijeras, espirales, tensores, barra estabilizadora, bujes de tijera.

FRENOS: Alcance del servicio: Diagnostico computarizado en test line (Aplica de acuerdo a disponibilidad del equipo en el centro de AutoMás) de la eficacia del freno de pedal en las cuatro ruedas y del freno de mano. Se verifica visualmente el estado de los discos de freno. Se verifica el nivel del líquido de frenos y que no se presenten fugas del mismo en las líneas hidráulicas. Observaciones: El estado de los discos de freno se limita a una inspección visual, el resultado no implica un buen estado funcional de los elementos a la hora de la inspección. 

Este servicio no comprende: Nivel de desgaste o vida útil de los elementos de fricción. (pastillas, bandas), Estado funcional o vida útil de guayas de freno de mano, pedal de freno. Graduación de bomba de freno y freno de mano. Inexistencia de sensores, captadores, módulos de control electrónico EBD (Reparto electrónico de frenada) del sistema de frenos ABS (Antibloqueo de frenos). No se valida la calidad de los fluidos. No se realizan pruebas de ruta para validar funcionamiento de ningún elemento del sistema.

DIRECCIÓN: Alcance del servicio: Medición de la desviación lateral con un alineador al paso (Aplica de acuerdo a disponibilidad del equipo en el centro de AutoMás), Verificación de fugas (aceite) de caja de dirección, depósito de aceite hidráulico. Verificar nivel de aceite hidráulico. Estado de guardapolvos brazos axiales. Existencia de pines en tuercas de terminales y rotulas (cuando aplique). Observaciones: El estado de los guardapolvos, la existencia de pines, y la verificación de fugas, se realiza en una inspección visual, no implica un equipo profesional de diagnóstico para dichos elementos y sus complementos.

Este servicio no comprende: No incluye medición de otros ángulos como camber, caster, said, divergencia o convergencia. Suavidad y confort del timón de dirección. Estado funcional de brazos de dirección, holgura de terminales de dirección, brazos axiales, topes, desgaste de componentes internos de caja de dirección ni su vida útil. No se validan ruidos de funcionamiento del sistema de dirección. No se valida la calidad de los fluidos. No se valida el nivel de desgaste de los componentes internos de la caja de dirección eléctrica.

LLANTAS: Alcance del servicio: Estado del labrado y banda radial de las llantas en uso, no inferior a lo estipulado por las normas técnicas. Observaciones: La vida útil estimada de la llanta es calculada según la profundidad del labrado y estado de la banda radial. Este puede cambiar drásticamente según los hábitos de manejo.

Este servicio no comprende: No se verifica presión del neumático, estado componentes internos, deformaciones internas o externas. Rines: No se valida si el rin presenta rectificación, reconstrucción, deformación, desbalanceo.

SISTEMAS DE ASISTENCIA AL CONDUCTOR (ADAS) Y TESTIGOS DE FALLA EN TABLERO DE INSTRUMENTOS: Alcance del servicio: Funcionamiento vidrios eléctricos, sunroof, retrovisores eléctricos, limpiabrisas delanteros y traseros, verificación de nivel agua para limpia brisas. Funcionamiento de luces (altas, medias, bajas, direccionales, estacionarias, placa, freno, reverso, antiniebla, luz techo, exploradoras), Estado de aire acondicionado, calefacción, desempañador. Millare y tablero instrumentos (radio, velocímetro, tacómetro, reloj, pito, testigos de alerta en tablero de instrumentos), Funcionamiento bloqueo central. Verificación del correcto encendido y apagado de los testigos de falla del tablero de instrumentos. Se reportan los testigos que permanezcan encendidos o no cumplan con un parámetro normal de funcionamiento desde la revisión visual. Observaciones: La inspección de las luces en general se realiza de manera visual sin necesidad de usar equipos profesionales para dicho fin. La revisión de los elementos eléctricos y electrónicos del vehículo depende de la carga de la batería que tenga durante el peritaje del vehículo. La funcionalidad de sensores, módulos de control electrónico de sistemas de seguridad o confort y controladores o actuadores a nivel general, se validan con equipos profesionales y no están incluidos dentro del alcance del servicio. Los testigos del tablero de instrumentos deben encenderse al momento de iniciar el vehículo y apagarse después de un tiempo no mayor a 10 segundos mientras el vehículo sigue encendido. No se realizará un diagnóstico a los sistemas en los que tenga incidencia el testigo de falla. El kilometraje reportado corresponde al que se visualiza en el odómetro al momento de la prestación del servicio, para validar la originalidad del kilometraje se debe validar con el escaner original de la casa fabricante.

Este servicio no comprende: Vida útil de elementos electrónicos. Estado de carga de baterías y alternador. Potencia de luminosidad de faros (altas, medias, bajas, direccionales, estacionarias, freno, reverso, antiniebla, exploradoras). Estado conexiones eléctricas principales y secundarias. No se valida funcionamiento de alarmas originales de fábrica ni genéricas instaladas en el vehículo. No se valida función automática de los elevavidrios eléctricos. No se valida calefacción de asientos.  No se valida función de retracción de los espejos retrovisores exteriores. No se valida funcionamiento de lunetas térmicas, No se verifica estado de luces de señalización o confort. Diagnostico de fallas indicadas por los testigos encendidos. Diagnóstico del no encendido de los testigos. Utilizar el escáner como medio de validación de códigos de falla dentro del vehículo. No se valida el estado o existencia de los componentes del sistema airbag. No se valida la calibración de los componentes que hacen parte del sistema (ADAS) Sistemas avanzados de ayuda a la conducción.

TRANSMISIÓN DE POTENCIA: Alcance del servicio: Estado ejes cardánicos y crucetas. Verificación de fugas de fluidos por diferencial, caja transmisión, bomba embrague. Verificar nivel de líquido para embrague (en caso que aplique). Guardapolvos de semiejes. Observaciones: La verificación de los elementos de transmisión de potencia se realiza de forma visual, no se implementa ningún tipo de equipo especializado que permita diagnosticar fallas u originalidad de las piezas. La detección de fugas se realiza de acuerdo al estado inicial del vehículo en modo estacionario, no se realizan pruebas de ruta o encendidos prolongados del vehículo para verificar el estado de varios elementos o el impacto de una fuga. 

Este servicio no comprende: No se verifica estado funcional de caja de velocidades ni de diferencial. Embrague: se verifica el accionamiento básico del sistema, no se valida nivel de desgaste de los componentes internos (elementos de fricción) o ruidos anormales de funcionamiento. Funcionamiento o nivel de desgaste de los selectores de cambios de velocidad en transmisiones automáticas, manuales, secuenciales o CVT (Transmisión variable continua). Semiejes, juntas homocinéticas, tricetas, bocines, rodamientos, roscado de pernos de sujeción de neumáticos, retenedores, ruidos anormales de los anteriores elementos.  Validación de engrase de elementos articulados. No se valida la calidad de los fluidos. No se verifica conjunto de transferencia de doble tracción, ni sus sensores y controladores ya que no se realizan pruebas de ruta.

CHASIS: Alcance del servicio: Verificación de las puntas del chasis delanteras y traseras, piso de carrocería, piso de baúl, panel trasero, parales, traviesas, larguero capota, originalidad de soldaduras y sellantes de piezas estructurales, determinando si existen reparaciones anteriores o daños existentes y su nivel de afectación. Originalidad de su sistema de identificación. Largueros del chasis y sus traviesas (para vehículos con chasis independiente). Observaciones: El concepto de puntas de chasis en buen estado o buena reparación no garantiza que el vehículo presente las medidas de alineación dentro de los rangos normales, ya que estas dependen de los componentes del sistema de suspensión y estos elementos pueden tener deformaciones que son imperceptibles en la revisión visual. Las medidas de alineación cambian por deformaciones en el chasis para componentes como suspensión o cuna de motor y estas son imperceptibles en la revisión visual. 

Fuera de alcance: Fisuras o daños en el ala superior de los largueros de chasis, que no son identificables visualmente. No se realiza medición de cotas del habitáculo de pasajeros, distancia entre ejes o cotas de parte baja ni habitáculo motor. No se realiza inspección a largueros, estructuras o uniones del chasis que no sean visibles sin necesidad de desmontar alguna pieza del vehículo.

PINTURA: Alcance del servicio: Validación visual de defectos más comunes en la aplicación. Medición del espesor de la capa de pintura de las piezas exteriores de carrocería, para determinar posibles reparaciones anteriores. Observaciones: La medición de espesor de la capa de pintura no está necesariamente relacionada con una reparación de la pieza. 

Este servicio no comprende: No se determina estado de pintura ajena a los componentes externos de la carrocería. No se determina originalidad de la pintura de fábrica. No se realiza prueba diferente a la visual para validar diferencia en el tono de la pintura. No se realiza prueba de imprimación de la pintura sobre el material.

ACCESORIOS: Alcance del servicio: Inventario de accesorios adicionales al equipo de fábrica que se identifiquen visualmente sin necesidad de desmontar partes del vehículo. Valor estimado de los accesorios adicionales. Observaciones: Los accesorios del vehículo solo se tendrán en cuenta para generar un valor adicional al vehículo, no garantiza el correcto funcionamiento del vehículo con la ausencia o ineficiencia de los mismos. El peritaje se limita a una revisión de las partes originales del vehículo según su modelo. 

Este servicio no comprende: Estado funcional del accesorio adicional. Estado físico de elementos adaptados al vehículo de fabricación industrial o artesanal. No se consultan bases de datos comerciales para validar el valor del accesorio. El valor real de mercado de los accesorios depende de su estado de conservación, calidad y funcionamiento.

MOTOR: Alcance del servicio: Revisión visual de fugas de fluidos (refrigerante, aceite, combustible). Revisión visual del estado exterior del sistema de escape (catalizador, silenciador y pre silenciador), estado exterior de radiador; Verificación de nivel de aceite y líquido refrigerante. Verificación de fugas de aceite en compresor de AA (Aire acondicionado). Estado de conversión gas-gasolina (en caso que aplique). Estado de la correa de accesorios. Observaciones: Durante la inspección visual del habitáculo motor, no se realiza ningún tipo de diagnóstico con el motor encendido, ni la funcionalidad de las partes internas o externas del mismo. Al cliente se le ofrecerán los servicios que incluyan un diagnóstico al motor más completo (dependiendo el centro que lo preste) indicando el sobre costo que esto acarrea. El exceso de humo del escape, el color o sus propiedades, no genera una afectación en el resultado del peritaje del vehículo. Si se realiza prueba de compresión de motor esta valida el estado aproximado de segmentos de pistones, cilindros, empaques de culata, lo cual determina un diagnóstico inicial el cual debe ser complementado con pruebas específicas para determinar un diagnóstico preciso del estado del motor.

Este servicio no comprende: Funcionamiento del sistema de control de emisiones contaminantes del motor. Nivel de desgaste o vida útil de la correa o cadena de repartición, guayas de acelerador, soportes motor, elementos internos del motor como: cigüeñal, pistones, árbol de levas, válvulas, bloque cilindros, bomba de aceite, volante. No se realiza análisis de ruidos anormales de funcionamiento. Daños internos de elementos sellados como canister, catalizador, silenciador y pre silenciador. Estado de complementos (electrónicos, mecánicos, estructurales, lujos) del conjunto motor. No se valida la calidad de los fluidos como: aceite de motor, aceite hidráulico, líquido refrigerante, líquido del limpiaparabrisas. No se realiza medición de gas del sistema de aire acondicionado. 

CARROCERÍA: Alcance del servicio: Revisión visual del estado de la tapicería (asientos, techo, carteras puertas, millare, alfombra piso). Revisión visual del estado de componentes de confort y seguridad (parasol, bandeja porta objetos, consola central, guantera, funcionalidad asientos delanteros). Funcionamiento de amortiguadores de baúl y capot. Identificar reparaciones o daños en lámina (oxidación, corrosión) y pintura de las piezas exteriores de carrocería como: puertas, capot, tapa baúl, capota, guardafangos, costados, boceles, spoiler, vidrios y piezas plásticas. Descuadres mayores entre piezas de carrocería. Funcionamiento básico del mecanismo del techo descapotable. Observaciones: La oxidación de las piezas del vehículo se puede agravar drásticamente sin el tratamiento adecuado. 

Este servicio no comprende: Ruidos en carrocería por desajuste de elementos de suspensión, frenos o elementos internos del habitáculo de pasajeros. Si el vehículo presenta protección en fibra de vidrio “bote” no se puede determinar el estado de las piezas ocultas por esta adaptación. Apertura del capot, puertas, baúl o tanque de combustible. Estado interno de puertas, empaques, guardapolvos, estructura de sillas, complementos de seguridad y confort. Estado de pisos de carrocería a nivel interno, estado de impermeabilización de piezas de carrocería ocultas con el tapizado o guarnecidos plásticos. No se realiza prueba de sellado de carrocería anti ruido o agua. No se valida nivel de desgaste de los componentes del mecanismo del techo descapotable, no se valida el tiempo de apertura del descapotable ni reparaciones anteriormente realizadas al mismo. No se valida la hermeticidad de este sistema mecánico.

VALOR GUÍA: Alcance del servicio: Se publica el valor del vehículo según su código fasecolda en la guía de valores vigente de esta entidad. Observaciones: Este valor sugerido tiene como referencia la guía de valores de fasecolda y no significa el valor real de mercado del automotor.

Este servicio no comprende: El valor comercial del vehículo está sujeto a modificaciones mensualmente según la entidad prestadora del servicio (fasecolda).

VALOR SUGERIDO AutoMás: Alcance del servicio: Valor resultante al aplicar el descuento por estado después del peritaje sobre el valor fasecolda vigente del vehículo. Observaciones: El valor AutoMás no será un valor válido para actividades comerciales con el vehículo. AutoMás no tendrá responsabilidad en un proceso de compra venta del vehículo basado en el resultado de una inspección. 

Este servicio no comprende: Este valor sugerido tiene como referencia el valor del vehículo en la guía de valores de fasecolda y no significa el valor real de mercado del automotor, ya que este depende de otros factores ajenos diferentes a los evaluados en el peritaje. El valor de descuento por estado es un estimado del costo de las reparaciones a que debe someterse el vehículo en los aspectos revisados, sin embargo, no se basa en cotizaciones reales de repuestos o mano de obra específica para el vehículo.

CONSULTA DE SINIESTRALIDAD: Alcance Del Servicio: AutoMás reportará pérdida total por daño (PTD) y reporte de pérdida total por hurto (PTH) que se encuentren registradas en la página pública de Fasecolda al momento de la prestación del servicio. Observaciones: El contenido del historial de siniestralidad reportada que relaciona el vehículo objeto de inspección o peritaje se encuentra sujeta solamente al reporte, manejo y divulgación por parte de las compañías aseguradoras al momento de la prestación del servicio.

Fuera de Alcance Del Servicio: AutoMás NO reportará estimado de costo de reparaciones. Siniestros ocurridos con aseguradoras que no reporten a Fasecolda, y otros amparos diferentes a Pérdida Total por Daño (PTD) y Pérdida Total por Hurto (PTH).

Este diagnóstico emitido por AutoMás, está basado exclusivamente en criterios técnicos y va con destino únicamente del solicitante. Así mismo no podrá ser usado como medio que garantice la comercialización, ni relación contractual alguna con el vehículo, no sustituye las formalidades propias de cada contrato y por ende no puede usarse como requisito para el perfeccionamiento de ninguno de ellos. Por último, la inspección del vehículo no genera cobertura inmediata del mismo ya que AutoMás no es parte dentro del contrato de seguro.

¿Qué es CertiMás?

CertiMás es un nuevo servicio que brinda información actual en tiempo real, sobre tu vehículo, con solo digitar la placa.

¿Qué información entrega CertiMás?

CertiMás tiene un compuesto entre Score vehicular de AutoMás e información completa del vehículo en el Registro Único Nacional de Tránsito RUNT e Intempo.

  • Score vehicular: A través de un análisis realizado, sobre información histórica de servicios prestados por AutoMás, se ha diseñado un modelo predictivo para identificar los posibles riesgos que pueda tener un vehículo. Para ello se estableció un score de propensión, el cual, a través de una lógica de cálculo y variables definidas, se establece un puntaje para identificar el tipo de riesgo de un vehículo.
  • Información RUNT: La información del RUNT indica las características del vehículo, información relacionada con SOAT, Revisión Técnico-mecánica, limitaciones a la propiedad, medidas cautelares, cantidad de infracciones histórica, cantidad de accidentes reportados por policía de tránsito, restricciones en licencia de conducción del propietario actual.

¿Qué obtengo al usar CertiMás?

Puedo identificar si el vehículo que estoy interesado en comprar o vender, se encuentra al día o si presenta novedades que generen alertas, permitiendo que pueda tomar una mejor decisión al momento de realizar una oferta.

  1. Consentimiento informado para firma por parte del cliente

Con el presente autorizo y solicito a AUTOMÁS COMERCIAL LTDA, en adelante AUTOMÁS, para que realice el servicio descrito en la parte principal de este documento, con relación al vehículo que aquí se describe por su número de placa. Desde ya declaro que el motivo principal que me lleva a solicitar el servicio es el conocer la información del vehículo en las fuentes de información del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) e intempo, Se desconoce el estado mecánico, carrocería y de sistemas de identificación (físicamente). De igual manera declaró:

  • He recibido por parte de AUTOMÁS, información clara, completa y oportuna en cuanto al servicio que estoy autorizando sea realizado.
  • Autorizo para que mi información personal contenida en el Registro Único Nacional de Tránsito sea consultada por AUTOMÁS, con el objeto de solicitar el certificado de información del vehículo, identificado con la placa escrita en la presente orden de trabajo.
  • Soy conocedor y así lo acepto y entiendo que la información que obtiene AUTOMÁS de las consultas que solicite y que se realicen sobre el rodante y su propietario vinculadas en el RUNT Registro Único Nacional de Tránsito e intempo, corresponde a las que allí se encuentran registradas frente a las cuales AUTOMÁS no tiene control ni incidencia de ninguna naturaleza, es por ello que liberó a la firma AUTOMÁS de los errores y/o inconsistencias que en el mencionado documento RUNT e intempo llegaren a resultar.
  • Acepto que AUTOMÁS no es responsable por los registros que al vehículo le llegaren a aparecer cualquiera que este sea, en particular reportes judiciales y/o cualquier tipo de información que no se encuentre contendía en el RUNT e Intempo al momento de entrega del vehículo y/o con posterioridad a la realización del servicio que he contratado con AUTOMÁS.
  • Que acepto plenamente que el servicio que he solicitado a la firma AUTOMÁS no tendrá incidencia ni será usado para vincularse en ningún tipo de negoció por ello no hará parte de contrato de compraventa de vehículos como tampoco de cualquier relación contractual que se derive del servicio solicitado sobre el rodante.
  • Asimismo, en mi calidad de solicitante del servicio ACEPTO los resultados que arrojen las consultas realizadas sobre la placa del vehículo; entiendo además que los resultados que se produzcan corresponden a los hallazgos registrados en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) e Intempo en el día y hora de la consulta, los cuales soy consciente que pueden cambiar por cuanto el tiempo que transcurra después de la fecha y hora de la consulta.
  • Acepto que el estado mecánico, carrocería y de sistemas de identificación (físicamente), no hacen parte de este servicio.
  • AUTOMÁS no resulta beneficiada con la negociación o no de los vehículos que son objeto de consulta, no interviene en las negociaciones, compra venta de vehículos ni de ninguna relación contractual que se derive del servicio prestado.   
  • La Constitución Política de Colombia consagra el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que exista sobre ellas en bases de datos o archivos de entidades públicas o privadas. Igualmente, ordena a quienes tienen Datos Personales de terceros a respetar los derechos y garantías previstos en la Constitución cuando se recolecta, trata y circula esta clase de información. Asimismo, la Constitución Política de Colombia consagra el derecho de cualquier persona a la información, de manera tal que reciba información veraz e imparcial.
  • AutoMàs no se hace responsable por los errores de digitación por parte del USUARIO/CLIENTE tales como: Placa-Correo electrónico – Kilometraje – Ciudad de circulación del vehículo) que se puedan presentar durante la compra del certimas, por eso es necesario que verifique y digite correctamente los campos correspondientes a: La placa, correo electrónico, kilometraje y ciudad de circulación del vehículo, que es objeto del certimas/ certificado.
  • He sido informado que AutoMàs NO realiza devoluciones de dinero, por errores ocasionados atribuibles al EL CLIENTE- USUARIO en la digitación de los campos en blancos.
  • Soy consciente y acepto que la información que se requiere diligenciar para la generación y envió del certificado, debe ser la correcta.
  • AutoMàs enviará el certificado a los datos registrados por el cliente al momento de la compra del certimas.

AUTOMÁS está comprometida con el cumplimiento de la regulación en materia de protección de Datos Personales y con el respeto de los derechos de los Titulares de la información. Por esta razón, adopta la presente Política de Tratamiento de Datos Personales (en adelante, “La Política”) de obligatoria aplicación en todas las actividades que involucren Tratamiento de Datos Personales y de obligatorio cumplimiento por parte de La Compañía, sus Administradores, Colaboradores y los terceros con quien éste se relacione contractual o comercialmente.

La Compañía, dentro del desarrollo de su objeto social, diariamente recibe, transmite y trata Datos Personales por lo que es indispensable contar con esta política y darle estricto cumplimiento.

El objetivo de la presente Política es, junto con las medidas técnicas, humanas y administrativas implementadas, garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales aplicable, así como la definición de los lineamientos para la atención de consultas y reclamos de los Titulares de los Datos Personales sobre los que la Compañía realiza algún tipo de Tratamiento.

Esta Política es de obligatorio y estricto cumplimiento por parte de la Compañía, sus directores,        administradores, colaboradores y los demás terceros quienes la representan o actúan por ella, o con los que la Compañía tiene algún tipo de vínculo, sea legal, comercial o convencional.

Todos los Colaboradores de la Compañía, deben observar, respetar, cumplir y hacer cumplir esta Política en el desarrollo de sus funciones.

        1.Glosario técnico:

Score: Es una herramienta que ayuda a determinar el nivel de riesgo que puede existir sobre un vehículo.

El score busca mejorar las eficiencias en los procesos y flujos de servicio, a través de la información histórica de vehículos peritados en los últimos 5 años por AutoMás. A través de la probabilidad de aprobación de peritaje, clasifica a los vehículos asignándolos en rangos que determinan el nivel de riesgo.

 Licencia de tránsito: Dentro de la licencia de tránsito se relacionan: Número de licencia de tránsito, organismo de tránsito, fecha de matrícula del vehículo, estado del vehículo (Activo/Inactivo) y gravámenes. La licencia de tránsito es el documento que identifica al vehículo automotor y lo autoriza para circular por las vías del país.

Tipo servicio: Indica si el vehículo es de servicio: particular, público, temporal, oficial, diplomático, antiguo o sin servicio.

Características del vehículo: Identifica la placa, marca, clase, línea, carrocería, modelo, color, combustible, número de chasis, número de serie, número vin, número de motor, tipo de servicio, cilindraje.

Regrabación de chasis: Si se encuentra autorizada la regrabación del número de chasis ante organismo de tránsito.

Regrabación de serie: Si se encuentra autorizada la regrabación del número de serie ante organismo de tránsito.

Regrabación de vin: Si se encuentra autorizada la regrabación del número vin ante organismo de tránsito. 

Regrabación de motor: Si se encuentra autorizada la regrabación del número de motor ante organismo de tránsito. 

Cantidades de regrabaciones: La cantidad de regrabaciones histórica, indica el número total de regrabaciones que ha tenido: el número de motor, número de chasis, número de serie.

Gravámenes: En esta opción, el solicitante conocerá si el vehículo está respaldando alguna obligación ante una persona natural o una entidad jurídica.

Limitaciones: Si presenta una limitante como embargo, cobro coactivo, u otros.

Organismo de tránsito: Ciudad o Municipio donde se encuentra registrado el vehículo.

SOAT: el solicitante conocerá en este espacio, si el vehículo cuenta con un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, la fecha de vigencia y la entidad que expidió la póliza.

Porcentaje cobertura Soat: Indica si la renovación del SOAT se realizó de forma oportuna en los últimos 5 años. El resultado puede ir de 0 a 100, donde 0 es baja calificación y 100 es la máxima calificación.

Revisión técnico-mecánica: Revisión Técnico Mecánica: se relaciona si el vehículo cuenta con una Revisión Técnico Mecánica, la fecha de vigencia y el Centro de Diagnóstico Automotor que expidió la certificación.

Para tener en cuenta: ¿cuándo realizar la revisión técnica mecánica a mi vehículo?

Vehículos de servicio particular: la primera revisión se hace 6 años después de la fecha de matrícula. Luego debe realizarse cada año.

Vehículos de servicio público: la primera revisión se hace 2 años después de la fecha de matrícula. Luego debe realizarse cada año.

Motocicletas: la primera revisión se hace 2 años después de la fecha de matrícula. Luego debe realizarse cada año.

Porcentaje cobertura revisión técnico-mecánica: Indica si la renovación de la Revisión Técnico-mecánica se realizó de forma oportuna en los últimos 5 años. El resultado puede ir de 0 a 100, donde 0 es baja calificación y 100 es la máxima calificación.

Medidas cautelares: La información referente a las medidas cautelares, indican el número total que pueda tener el vehículo sobre: trámite por hurto, accidente con muerto, robo vehículos, embargo, orden de decomiso, u otros.

Rotación promedio últimos 5 años (Edad vehículo / No. Propietarios): Indica cuantos propietarios tuvo el vehículo durante los últimos 5 años.

Tarjeta de operación: Solamente aplica para vehículos de transporte público de pasajeros o mixto, e indica si el vehículo se encuentra autorizado para transitar en territorio nacional.

Cantidad histórica de propietarios: se relaciona la cantidad de propietarios que ha tenido el vehículo.

Cantidad infracciones históricas: Número total de infracciones históricas.

Cantidad accidentes histórico: Se relaciona el número total de accidentes históricos.

Estado de la última licencia de conducción: Indica si la última licencia de conducción se encuentra en estado Activa o Inactiva.

Edad de compra del primer vehículo: Indica la edad inicial de compra de la persona.

Cantidad de restricciones en Licencia vigente: Indica si el conductor presenta alguna restricción registrada en la licencia de conducción.

Tenencia Promedio vehículo General – últimos 5 años (Vehículos activos – meses): Indica el propietario cuanto tiempo permaneció con un vehículo en los últimos 5 años.

Tiempo en meses desde la primera Licencia: Indica el tiempo total de vigencia de la licencia de conducción del conductor.

IPAT: Informe policial de accidentes de tránsito.

FASECOLDA: Federación de aseguradores colombianos.

 ALCANCE TÉCNICO CERTIMÁS

  1. INFORMACION BÁSICA DEL VEHÍCULO: ALCANCE DEL SERVICIO: información del vehículo en el Registro Único Nacional de Tránsito RUNT. Los datos que contiene son: Servicio, Marca, Carrocería, Color, Clase vehículo, Línea, Modelo, Cilindraje, Tipo de combustible, Organismo de tránsito. FUERA DE ALCANCE DEL SERVICIO: Información de blindaje, solicitudes ante organismo de tránsito.
  2. INFORME GENERAL:
    • PUNTUACIÓN: ALCANCE DEL SERVICIO: es un modelo predictivo para identificar los posibles riesgos que pueda tener un vehículo, basado en un score de propensión, el cual, a través de una lógica de cálculo y variables definidas determina un puntaje con valores entre (0 a 1000) donde 0 es alto riesgo y 1000 es alto riesgo. FUERA DE ALCANCE DEL SERVICIO: Se puede presentar perdida de precisión en el cálculo matemático con vehículos de líneas nuevas que no presenten dinámica activa en el mercado nacional.
    • RESULTADO VEHÍCULO MÁS HISTORIAL: ALCANCE DEL SERVICIO: Definición de nivel de riesgo del vehículo basado en la puntuación obtenida con el score y de los resultados obtenidos con información del RUNT mediante reglas expertas preestablecidas. FUERA DE ALCANCE DEL SERVICIO: Se puede presentar perdida de precisión en el cálculo matemático con vehículos de líneas nuevas que no presenten dinámica activa en el mercado nacional.
    • INFORMACION PROPIETARIO: ALCANCE DEL SERVICIO: información del propietario del vehículo ante en el Registro Único Nacional de Tránsito RUNT a hora y fecha de prestación del servicio. Los datos presentados son: Tipo de identificación, Número de documento, N° De Licencia de tránsito, Fecha de expedición licencia, Estado de la última licencia de tránsito, Cantidad de restricciones en licencia vigente, Meses desde la primera licencia, Estado tarjeta de operación (vehículos de transporte de pasajeros o mixto): Tenencia promedio – últimos 5 años (expresada en meses), Edad de compra primer vehículo (años), FUERA DE ALCANCE DEL SERVICIO: Nombre del propietario del vehículo. Categorías autorizadas de la licencia de tránsito. Restricciones activas en licencia de tránsito.
  3. COBERTURAS
    • COBERTURA SOAT: ALCANCE DEL SERVICIO: información de la vigencia del seguro obligatorio de accidentes de tránsito en el Registro Único Nacional de Tránsito RUNT. Información de cobertura de SOAT en los siguientes ítems: Número Póliza, Entidad que Expide, Fecha Expedición, Fecha Vigente: Fecha de Vencimiento, FUERA DE ALCANCE DEL SERVICIO: Información de cobertura mayor a 5 años de antigüedad. Fechas de vencimiento de pólizas anteriores. Valor pagado por primas de SOAT. Fechas en las que el vehículo ha estado sin cobertura de la póliza SOAT.
    • COBERTURA RTM: ALCANCE DEL SERVICIO: información de la vigencia de la revisión tecnicomecánica del vehículo en el Registro Único Nacional de Tránsito RUNT. Información de cobertura de RTM en los siguientes ítems: Número, CDA donde se expide, Fecha Expedición: Fecha Vigente, Cuidad de expedición, FUERA DE ALCANCE DEL SERVICIO: Información de cobertura mayor a 5 años de antigüedad. Fechas de vencimiento de RTM anteriores. Valor pagado por RTM. Fechas en las que el vehículo ha estado sin cobertura de la RTM.
  4. NOVEDADES
    • LIMITACIONES A LA PROPIEDAD: ALCANCE DEL SERVICIO: Limitaciones a la propiedad del vehículo ante el Registro Único Nacional de Tránsito RUNT. Se presentan los siguientes ítems: Entidad Jurídica, Tipo, Fecha Expedición, Fecha Radicación, Número Documento. FUERA DE ALCANCE DEL SERVICIO: Información no registrada ante el RUNT por los organismos de tránsito o entidades judiciales que reportan a este registro. Ordenes de inmovilización o novedades similares reportadas ante autoridades competentes.
    • MEDIDAS CAUTELARES: ALCANCE DEL SERVICIO: Medidas cautelares del vehículo ante base de datos privada. Se presentan los siguientes ítems: Cantidad Abstención De Trámite Por Hurto, Cantidad Accidente Con Muerto, Cantidad Denuncio Robo Vehículos, Cantidad Embargo, Cantidad Orden De Decomiso Cantidad. FUERA DE ALCANCE DEL SERVICIO: Información no registrada ante bases de datos privadas. Ordenes de inmovilización o novedades similares reportadas ante autoridades competentes.
  5. NOVEDADES HISTORICAS:
    • CANTIDAD DE ACCIDENTES HISTORICOS: ALCANCE DEL SERVICIO: Número de accidentes histórico del vehículo ante base de datos privada. Se presentan los siguientes ítems: Cantidad Accidentes Históricos (Reportados en IPAT en los últimos 5 años), Cantidad Infracciones Históricas, Número Histórico De Propietarios, Rotación Promedio Últimos 5 Años. FUERA DE ALCANCE DEL SERVICIO: Información no registrada ante bases de datos privadas. Nombre de los propietarios históricos del vehículo. Información de siniestros ante Fasecolda.
    • CANTIDAD INFRACCIONES HISTORICO: ALCANCE DEL SERVICIO: Número de infracciones histórico del vehículo ante base de datos privada. FUERA DE ALCANCE DEL SERVICIO: Información no registrada ante bases de datos privadas.
    • NÚMERO DE PROPIETARIOS HISTORICO: ALCANCE DEL SERVICIO: Número de propietarios histórico del vehículo ante base de datos privada. FUERA DE ALCANCE DEL SERVICIO: Información no registrada ante bases de datos privadas. Nombre de los propietarios históricos del vehículo.
    • ROTACIÓN PROMEDIO ULTIMOS 5 AÑOS: ALCANCE DEL SERVICIO: Número promedio de propietarios del vehículo en los últimos 5 años ante base de datos privada. FUERA DE ALCANCE DEL SERVICIO: Información no registrada ante bases de datos privadas. Nombre de los propietarios históricos del vehículo.

 AVISO LEGAL: CertiMás no reemplaza el certificado de tradición que expiden los organismos de tránsito. Se precisa que la información suministrada es la que se encuentra en el Registro Único Nacional de Tránsito al momento de la consulta y a su vez la información contenida en el registro es producto de los reportes efectuados por los diferentes organismos de tránsito, direcciones territoriales, entre otros actores, quienes son los responsables de reportar información al RUNT y de su actualización. Por lo que AutoMás Comercial LTDA no asume responsabilidad alguna de la veracidad de la información.

Nota: Este servicio solamente contempla información del vehículo y no reemplaza un servicio de diagnóstico técnico. Independiente del resultado de CertiMás, se recomienda al interesado(a) realizar una revisión física al vehículo.

 

ALCANCE TÉCNICO PRUEBA DE RUTA

 

SUSPENSIÓN: Alcance Del Servicio: DIAGNÓSTICO DE RUIDOS: Existencia de ruidos notables en componentes del sistemas de suspensión como bujes de tijeras o amortiguadores, entendiendo que sea posible detectarlas durante el ejercicio de conducción en la prueba. DIAGNÓSTICO DE VIBRACIONES: Validando que no presenten vibraciones asociadas a amortiguadores, diferentes a las normales de operación, entendiendo que sea posible detectarlas durante el ejercicio de conducción en la prueba. Observaciones: La detección de ruidos se realiza basada en la sensibilidad auditiva y del tacto sobre el volante, del técnico y su experiencia, Algunos ruidos de baja intensidad pueden no ser detectados por el técnico o no fueron notables durante la prueba por los diferentes tipos de ruta. Las pruebas no son realizadas a máximo nivel de esfuerzo, por lo cual algunos fallos pueden no ser detectados. No se asume responsabilidades sobre el estado o vida útil de los amortiguadores, ya que pueden llegar a tener afectaciones por el modo de manejo del usuario del vehículo. Este Servicio No Comprende: No se especifican los componentes (mecánicos, eléctricos, estructurales, etc.) del vehículo que presentan anomalías durante la prueba. Cotización de reparaciones o recambios que requiera el vehículo según el diagnóstico realizado. No se determina la vida útil remanente de los componentes de suspensión.

FRENOS: Alcance Del Servicio: DIAGNÓSTICO DE RUIDOS: Existencia de ruidos notables durante el accionamiento del sistema. EXPERIENCIA DE CONDUCCIÓN Y POST REVISIÓN: Funcionamiento del sistema de frenos (pedal y freno de mano), y graduación de freno de mano. Desviación del vehículo durante el accionamiento del sistema. Observaciones: La detección de ruidos se realiza basada en la sensibilidad auditiva del técnico y su experiencia, Algunos ruidos de baja intensidad pueden no ser detectados por el técnico o no fueron notables durante la prueba por los diferentes tipos de ruta. Las pruebas no son realizadas a máximo nivel de esfuerzo, por lo cual algunos fallos pueden no ser detectados. La prueba de freno de mano se realiza a una velocidad máxima de 30 km/h. Este Servicio No Comprende: No se especifican los componentes (mecánicos, eléctricos, estructurales, etc.) del vehículo que presentan anomalías durante la prueba. Cotización de reparaciones o recambios que requiera el vehículo según el diagnóstico realizado. Validación del funcionamiento del sistema ABS y EBD. No se determina la vida útil remanente de los componentes de frenos. 

 

DIRECCION: Alcance Del Servicio: DIAGNÓSTICO DE RUIDOS: Existencia de ruidos notables dentro del funcionamiento del sistema mecánico. DIAGNÓSTICO DE VIBRACIONES: Validando que no presenten vibraciones diferentes a las normales de operación, entendiendo que sea posible detectarlas durante el ejercicio de conducción en la prueba.  EXPERIENCIA DE CONDUCCIÓN Y POST REVISIÓN: Validar alineación del timón respecto a la posición de las llantas delanteras cuando están en línea recta. Desviación del sistema de dirección mientras el vehículo está en movimiento en línea recta, la suavidad con la que se puede girar la dirección dependiendo su sistema. Retorno de la dirección a posición central. Observaciones: La detección de ruidos se realiza basada en la sensibilidad auditiva del técnico y su experiencia, Algunos ruidos de baja intensidad pueden no ser detectados por el técnico o no fueron notables durante la prueba por los diferentes tipos de ruta. Las pruebas no son realizadas a máximo nivel de esfuerzo, por lo cual algunos fallos pueden no ser detectados. Este Servicio No Comprende: Verificar estado de componentes internos de caja de dirección, ni especificar su nivel de desgaste. No se relacionan los nombres de las piezas que presenten novedades durante la prueba, puesto que este nivel de detalle, se alcanza luego de la intervención del taller especializado y el correspondiente desarme. Cotización de reparaciones o recambios que requiera el vehículo según el diagnóstico realizado. Entrega de valores computarizados de la alineación de dirección. No se valida el nivel de asistencia a la dirección en función de la velocidad del vehículo. No se determina la vida útil remanente de los componentes de dirección. No se valida el nivel de desgaste de los componentes internos de la caja de dirección eléctrica. 

 

LLANTAS: Alcance Del Servicio: Vibraciones notables que pudieran estar asociadas a deformaciones en llanta o rin. Este Servicio No Comprende: No se valida presión de inflado de neumáticos previo a la realización de la prueba. No se determina la vida útil remanente de las llantas.

 

SISTEMAS DE ASISTENCIA AL CONDUCTOR (ADAS) Y TESTIGOS DE FALLA EN TABLERO DE INSTRUMENTOS: Alcance Del Servicio: EXPERIENCIA DE CONDUCCIÓN Y POST REVISIÓN: Funcionamiento de los sensores de proximidad delanteros y traseros y la cámara de reversa en caso que apliquen. Testigos de fallo en tablero de instrumentos que se activen durante la prueba. Observaciones: La prueba de funcionamiento de testigos es visual. No se realizan diagnósticos con escáner durante la prueba. Este Servicio No Comprende: Cotización de reparaciones o recambios que requiera el vehículo según el diagnóstico realizado. Calibración y precisión de los sensores de proximidad, radares y otros dispositivos de asistencia al conductor. No se verifica asistente activo de parqueo, sistemas anticolisión (frenado automático), Reconocimiento de objetos, Control de velocidad adaptativo (con sistema de distancia de seguridad), Detección de cambio de carril involuntario, Detección de sueño o falta de atención al volante, entre otros sistemas de asistencia activa o pasiva al conductor. No se valida el estado o existencia de los componentes del sistema airbag. No se valida la calibración de los componentes que hacen parte del sistema (ADAS) Sistemas avanzados de ayuda a la conducción. 

 

TRANSMISIÓN DE POTENCIA: Alcance Del Servicio: DIAGNÓSTICO DE RUIDOS: Existencia de ruidos notables en los soportes de motor y caja de velocidades. DIAGNÓSTICO DE VIBRACIONES: Revisión de los sistemas del vehículo como caja de velocidades, validando que no presenten vibraciones diferentes a las normales de operación, entendiendo que sea posible detectarlas durante el ejercicio de conducción en la prueba. EXPERIENCIA DE CONDUCCIÓN Y POST REVISIÓN: Funcionamiento de tren motriz (aceptación de las marchas de velocidad, suavidad en el embrague, holgura barra de cambios) únicamente se realiza prueba de funcionamiento de doble transmisión (4×4) a vehículos con accionamiento manual de este sistema. Observaciones: La detección de ruidos se realiza basada en la sensibilidad auditiva del técnico y su experiencia, Algunos ruidos de baja intensidad pueden no ser detectados por el técnico o no fueron notables durante la prueba por los diferentes tipos de ruta. Las pruebas no son realizadas a máximo nivel de esfuerzo, por lo cual algunos fallos pueden no ser detectados. Este Servicio No Comprende: No se especifican los componentes (mecánicos, eléctricos, estructurales, etc.) del vehículo que presentan anomalías durante la prueba.Verificar estado de componentes internos de  caja de velocidades, ni especificar su nivel de desgaste. No se relacionan los nombres de las piezas que presenten novedades durante la prueba, puesto que este nivel de detalle, se alcanza luego de la intervención del taller especializado y el correspondiente desarme. Cotización de reparaciones o recambios que requiera el vehículo según el diagnóstico realizado. Funcionamiento de sistema de doble tracción (4X4) cuando este sea activado automáticamente por el computador del vehículo o mediante botones de activación electrónica. En función a los límites de velocidad permitidos durante la prueba, no se validan todas las marchas de la caja de velocidades. No se realiza validación de funcionamiento de módulos electrónicos de control de transmisión de potencia. No se determina la vida útil remanente de los componentes de transmisión. 

 

MOTOR: Alcance Del Servicio: DIAGNÓSTICO DE RUIDOS: Existencia de ruidos notables dentro del funcionamiento del sistema mecánico. DIAGNÓSTICO DE VIBRACIONES:Revisión de los sistemas del vehículo como motor, validando que no presenten vibraciones diferentes a las normales de operación, entendiendo que sea posible detectarlas durante el ejercicio de conducción en la prueba. Estado de los soportes de motor mediante diagnóstico visual de vibraciones anormales en timón de dirección, barra de cambios y habitáculo de motor. EXPERIENCIA DE CONDUCCIÓN Y POST REVISIÓN: Comportamiento adecuado de motor en aceleración. Observaciones: La detección de ruidos se realiza basada en la sensibilidad auditiva del técnico y su experiencia, Algunos ruidos de baja intensidad pueden no ser detectados por el técnico o no fueron notables durante la prueba por los diferentes tipos de ruta. Las pruebas no son realizadas a máximo nivel de esfuerzo, por lo cual algunos fallos pueden no ser detectados. Este Servicio No Comprende: No se especifican los componentes (mecánicos, eléctricos, estructurales, etc.) del vehículo que presentan anomalías durante la prueba. No se relacionan los nombres de las piezas que presenten novedades durante la prueba, puesto que este nivel de detalle, se alcanza luego de la intervención del taller especializado y el correspondiente desarme. Cotización de reparaciones o recambios que requiera el vehículo según el diagnóstico realizado. Verificación de revoluciones de ralentí de acuerdo a los parámetros del fabricante. No se verifica Sistema de auto apagado – auto encendido del motor (stop-start). No se determina la vida útil remanente de los componentes del motor. 

 

CARROCERÍA: Alcance Del Servicio: DIAGNÓSTICO DE RUIDOS: Ruidos notables al interior de carrocería durante la marcha. EXPERIENCIA DE CONDUCCIÓN Y POST REVISIÓN: Sujección de elementos internos de carrocería. Observaciones: La detección de ruidos se realiza basada en la sensibilidad auditiva del técnico y su experiencia, Algunos ruidos de baja intensidad pueden no ser detectados por el técnico o no fueron notables durante la prueba por los diferentes tipos de ruta. Las pruebas no son realizadas a máximo nivel de esfuerzo, por lo cual algunos fallos pueden no ser detectados. Este Servicio No Comprende: No se especifican los componentes (mecánicos, eléctricos, estructurales, etc.) del vehículo que presentan anomalías durante la prueba. No se relacionan los nombres de las piezas que presenten novedades durante la prueba, puesto que este nivel de detalle, se alcanza luego de la intervención del taller especializado y el correspondiente desarme. Cotización de reparaciones o recambios que requiera el vehículo según el diagnóstico realizado. 

UNICAMENTE VALIDAS PARA EL SERVICIO DE: PERITAJE MOTOS

CONSIDERACIONES Y ACLARACIONES DEL SERVICIO

Para todos los efectos se hace saber al cliente que ninguno de los resultados se produjo con base en el kilometraje del vehículo, por cuanto es un sistema de fácil vulneración lo cual no es detectable con el servicio aquí prestado.

PASO DE FLUIDOS: Quiere decir que un fluido (agua, aceite, refrigerante, combustible) está ingresando por (fisuras, grietas, cavidades, cámaras, empaques) a otros componentes causando un funcionamiento anormal.

FUGA: Es cuando se presenta una pérdida de un fluido (agua, aceite, refrigerante, combustible) del motor por avería en empaques, sellos, retenedores, juntas u otro elemento sellante.

CLAUSULAS DE LIMITACION DE RESPONSABILIDADES DE AUTOMAS COMERCIAL LTDA.

SUSPENSION: Alcance del servicioVerificación de fugas en barras telescópicas y amortiguadores, Validación visual de elementos como: barras telescópicas, tijera de suspensión, espirales de suspensión, amortiguadores, buje de tijera. Observaciones: La validación visual aplica para los elementos que se puedan inspeccionar sin necesidad de desmontar algún otro elemento de la motocicleta. 

Fuera del alcanceEstado funcional de espirales de suspensión, amortiguadores, sensores y controladores eléctricos dentro del sistema, horquillas, cunas de dirección, retenedores barra telescópica, guardapolvos, tripoíde o canastilla de monoshock. Vida útil de elementos de suspensión como: tijeras, espirales, bujes de tijera, horquillas, retenedores, cunas de dirección, barras telescópicas. 

FRENOS: Alcance del servicio: Diagnostico computarizado en test line (si aplica para el centro) de la eficacia del freno de pedal y de manigueta o principal. Se verifica estado de los discos de freno. Se verifica el nivel del líquido de frenos y que no se presenten fugas del mismo en las líneas hidráulicas, depósitos o bomba, estado general aproximado de las pastillas de freno. Observaciones: El estado de los discos de freno se limita a una inspección visual, el estado de las pastillas de freno no determina su vida útil, ya que esta puede variar internamente por deformaciones en el disco de freno.  

Fuera del alcanceNivel de desgaste o vida útil de los elementos de fricción. (pastillas, bandas), Estado funcional o vida útil de guayas de freno de manigueta. Graduación de bomba de freno y freno de pedal. Inexistencia de sensores, captadores, módulos de control electrónico del sistema de frenos ABS (Anti bloqueo de frenos). No se valida la calidad de los fluidos. No se realizan pruebas de ruta para validar funcionamiento de ningún elemento del sistema. 

DIRECCION: Alcance del servicio: Estado general del manubrio, horquilla superior e inferior, cunas de dirección, estabilizador de dirección en caso que aplique. Observaciones: El estado de los elementos de dirección, la existencia de afectaciones superficiales y la verificación de fugas, se realiza en una inspección visual, no implica un equipo profesional de diagnóstico para dichos elementos y sus complementos.

 Fuera del alcanceNo incluye medición de ángulos de desviación entre manilares, horquillas ni cunas de dirección. Suavidad y confort del manubrio. No se validan ruidos de funcionamiento del sistema de dirección. No se verifica funcionalidad del estabilizador de dirección. LLANTAS: Alcance del servicio: Estado del labrado y banda radial de las llantas en uso, no inferior a lo estipulado por la norma NTC 5375. Daños fuertes en rines vistos de forma exterior, reconstrucción realizada sobre el rinExistencia de los radios del rin. Observaciones: La vida útil estimada de la llanta es calculada según la profundidad del labrado y estado de la banda radial. Este puede cambiar drásticamente según los hábitos de manejo. 

Fuera del alcanceNo se verifica presión del neumático, estado componentes internos, deformaciones internas o externas. Rines: No se valida si el rin presenta rectificación, deformación, alineación y desbalanceo. No se valida estado de los radios del rin. 

SISTEMA ELECTRICO: Alcance del servicio: Funcionamiento de luces (altas, bajas, direccionales, de posición, freno, exploradoras). Estado exterior de batería. Estado de tablero de instrumentos, (velocímetro, tacómetro, reloj, pito, testigos de alerta en tablero de instrumentos). Observaciones: La inspección de las luces en general se realiza de forma visual y con un luxómetro (dependiendo disponibilidad del equipo en centro de inspección), con el cual se valida intensidad del haz de luz e inclinación del mismo. La revisión de los elementos eléctricos y electrónicos de la motocicleta depende de la carga de la batería que tenga durante el peritaje. La funcionalidad de sensores, módulos de control electrónico de sistemas de seguridad o confort y controladores o actuadores a nivel general, se validan con equipos profesionales y no están incluidos dentro del alcance del servicio, se le ofrecerán al cliente servicios complementarios según disponibilidad del centro, que tengan el alcance del diagnóstico de los elementos anteriores. 

Fuera del alcanceVida útil de elementos electrónicos. Estado de carga de baterías y estator. Potencia de iluminación de exploradoras. Estado conexiones eléctricas principales y secundarias. No se valida funcionamiento de alarmas originales de fábrica ni genéricas instaladas en la motocicleta. 

TRANSMISION: Alcance del servicio: Estado general exterior del kit de arrastre (las piezas que se puedan verificar visualmente sin hacer desarme). Verificación de fugas de fluidos por caja transmisión. Verificar nivel de líquido para caja de transmisión (en caso que aplique). Verificación de estado general de manigueta de embrague en manubrio. Verificación de estado general de selector de cambios. Observaciones: La verificación de los elementos de transmisión de potencia se realiza de forma visual, no se implementa ningún tipo de equipo especializado que permita diagnosticar fallas u originalidad de las piezas. La detección de fugas se realiza de acuerdo al estado inicial de la motocicleta en modo estacionario, no se realizan pruebas de ruta o encendidos prolongados de la motocicleta para verificar el estado de varios elementos o el impacto de una fuga. 

Fuera del alcanceNo se verifica estado funcional de caja de velocidades. Embrague: se verifica el accionamiento básico del sistema, no se valida nivel de desgaste de los componentes internos (elementos de fricción) o ruidos anormales de funcionamiento. Funcionamiento o nivel de desgaste de los selectores de cambios de velocidad en transmisiones manuales o automáticas y sus componentes internos. Sellos, bocines, rodamientos, retenedores, ruidos anormales de los anteriores elementos. Elementos internos de eje cardánico si aplica. Validación de engrase de elementos articulados. No se valida la calidad de los fluidos. 

ESTRUCTURA – CHASIS: Alcance del servicio: Verificación de originalidad de soldaduras y sellantes de piezas estructurales, determinando si existen reparaciones anteriores o daños existentes y su nivel de afectación. Estado de soporte lateral y central de estacionamiento, manubrio, horquilla superior e inferior, estado de anclaje de la defensa o slider en caso que aplique. Verificación de soportes de motor. Observaciones: El concepto de chasis en buen estado o buena reparación no garantiza que la motocicleta presente las medidas de alineación estipuladas por el fabricante, ya que estas dependen de componentes complementarios de los sistemas de suspensión y dirección, y estos elementos pueden tener deformaciones que son imperceptibles en la revisión visual.

 Fuera de alcanceFisuras o daños en la parte superior del chasis, que no son identificables visualmente. No se verifica originalidad de sistema de identificación.  No se realiza medición de distancia entre ejes, ángulo de lanzamiento o avance. No se realiza inspección uniones del chasis que no sean visibles sin necesidad de desmontar alguna pieza de la motocicleta. 

PINTURA: Alcance del servicio: Validación visual de defectos más comunes en la aplicación. Medición del espesor de la capa de pintura del tanque de combustible y carenajes si aplica, para determinar posibles reparaciones anteriores. Observaciones: La medición de espesor de la capa de pintura no está necesariamente relacionada con una reparación de la pieza, y esta se realizará a piezas que no sean plásticas. Fuera del alcance: No se determina estado de pintura ajena a los componentes externos del carenaje y el tanque de combustible. No se determina originalidad de la pintura de fábrica. No se realiza prueba diferente a la visual para validar diferencia en tono de la pintura. No se realiza prueba de imprimación de la pintura sobre el material. 

ACCESORIOS: Alcance del servicio: Inventario de accesorios adicionales al equipo de fábrica que se identifiquen visualmente sin necesidad de desmontar partes de la motocicleta. Valor estimado de los accesorios adicionales. Observaciones: Los accesorios de la motocicleta solo se tendrán en cuenta para generar un valor adicional a la motocicleta no garantiza el correcto funcionamiento de la motocicleta con la ausencia o ineficiencia de los mismos. El peritaje se limita a una revisión de las partes originales de la motocicleta según su modelo.

 

Fuera del alcanceEstado funcional del accesorio adicional. Estado físico de elementos adaptados a la motocicleta de fabricación industrial o artesanal. No se consultan bases de datos comerciales para validar el valor del accesorio. Valor real de mercado de los accesorios depende de su estado de conservación, calidad y funcionamiento. 

MOTOR: Alcance del servicio: Si se realiza prueba de compresión de motor esta valida el estado aproximado de segmentos de pistones, cilindros, empaques de culata, lo cual determina un diagnóstico inicial el cual debe ser complementado con pruebas específicas para determinar un diagnóstico preciso del estado del motor. Se realiza revisión visual de carcasa motor, fugas de fluidos (refrigerante, aceite, combustible). Revisión de sistema de escape parte baja (catalizador si aplica, tubo de escape y puntera escape). Estado exterior del radiador y sus tuberías si aplica. Verificación de nivel de aceite y líquido refrigerante si aplica. Validación de fugas de fluidos en unión de carcasa motor – caja transmisión. Verificación visual de estado de carcasa carburador. Observaciones: Durante la inspección visual del motor, no se realiza ningún tipo de diagnóstico con el motor encendido, ni la funcionalidad de las partes internas o externas del mismo. Al cliente se le ofrecerán los servicios que incluyan un diagnostico al motor más completo (dependiendo el centro que lo preste) indicándole el sobre costo que esto acarrea. El exceso de humo del escape, el color o sus propiedades, no genera una afectación en el resultado del peritaje de la motocicleta.

Fuera del alcanceFuncionamiento del sistema de control de emisiones contaminantes del motor. Nivel de desgaste o vida útil de guayas de acelerador, elementos internos del motor como: cigüeñal, pistones, árbol de levas, válvulas, bloque cilindros, bomba de aceite, bomba de agua, volante. No se realiza análisis de ruidos anormales de funcionamiento. No se verifica originalidad de sistema de identificación. Daños internos de elementos sellados como: catalizador, embrague, culatín, bomba de aceite, bomba de combustible. Estado de complementos (electrónicos, mecánicos, estructurales, lujos) del conjunto motor. No se valida la calidad de los fluidos como: aceite de motor o líquido refrigerante. 

CARENAJE Y COMPLEMENTOS: Alcance del servicio: Revisión visual del estado del carenaje y sus complementos (sillines, guarda fangos, guarda polvos, protector kit de arrastre, tanque de combustible). Revisión visual del estado de componentes de confort y seguridad (soportes posapies, estabilizador de dirección, espejos retrovisores, cúpula, carenaje farola, parrilla si aplica, llave de paso de combustible). Descuadres mayores entre piezas del carenaje, tapas laterales y traseras. 

Fuera del alcance: Ruidos de piezas plásticas del carenaje por desajuste de elementos de suspensión, frenos o dirección. Estado interno y funcional del tanque de combustible. 

VALOR FASECOLDA: Alcance del servicio: Se publica el valor de la motocicleta según su código fasecolda en la guía de valores vigente de esta entidad. Observaciones: El valor comercial de la motocicleta está sujeto a modificaciones mensualmente según la entidad prestadora del servicio (fasecolda). 

Fuera del alcanceEste valor sugerido tiene como referencia la guía de valores de fasecolda y no significa el valor real de mercado del automotor. 

VALOR SUGERIDO AUTOMAS: Alcance del servicio: Valor resultante al aplicar el descuento por estado después del peritaje sobre el valor fasecolda vigente de la motocicleta. Observaciones: El valor Automas no será un valor valido para actividades comerciales con la motocicleta. Automas no tendrá responsabilidad en un proceso de compra venta de la motocicleta basado en el resultado de una inspección. 

Fuera del alcance: Este valor sugerido tiene como referencia el valor de la motocicleta en la guía de valores de fasecolda y no significa el valor real de mercado del automotor, ya que este depende de otros factores ajenos diferentes a los evaluados en el peritaje. El valor de descuento por estado es un estimado del costo de las reparaciones a que debe someterse la motocicleta en los aspectos revisados, sin embargo, no se basa en cotizaciones reales de repuestos o mano de obra específica para la motocicleta. 

TESTIGOS DE ALERTA (TABLERO INSTRUMENTOS): Alcance del servicio: Verificación del correcto encendido y apagado de los testigos de falla del tablero de instrumentos. Se reporta los testigos que permanezcan encendidos o no cumplan con un parámetro normal de funcionamiento desde la revisión visual. Observaciones: Los testigos del tablero de instrumentos deben encenderse al momento de iniciar la motocicleta y apagarse después de un tiempo no mayor a 5 segundos mientras la motocicleta sigue encendida. No se realizará un diagnostico a los sistemas en los que tenga incidencia el testigo de falla. 

Fuera del alcanceDiagnostico de fallas indicadas por los testigos encendidos. Diagnóstico del no encendido de los testigos. Utilizar el escáner como medio de validación de códigos de falla dentro de la motocicleta.

Este diagnóstico emitido por AutoMás, está basado exclusivamente en criterios técnicos y va con destino únicamente del solicitante. Así mismo no podrá ser usado como medio que garantice la comercialización, ni relación contractual alguna con la motocicleta, no sustituye las formalidades propias de cada contrato y por ende no puede usarse como requisito para el perfeccionamiento de ninguno de ellos. Por último, la inspección de la motocicleta no genera cobertura inmediata del mismo ya que AutoMás no es parte dentro del contrato de seguro.

Agendamiento
  • Se realizarán los servicios que se presenten agendados en el aplicativo de la página web.
  • En caso de cancelación de cita, antes o al llegar al sitio de domicilio, se debe realizar únicamente a través de las líneas o canales de contacto definidos por el área comercial para tal fin. (se sugiere que soluciones llame al cliente el mismo día para definir nueva cita).

 

Condiciones del vehículo
  • El vehículo debe estar ubicado en una zona amplia e iluminada preferiblemente
  • El lugar donde se encuentre ubicado debe permitir mover el vehículo en una distancia no mayor a 5 metros
  • Se sugiere no tener obstrucciones que impidan realizar la apertura de las puertas, capot y baúl del vehículo sin problema
  • Para realizar la prueba de compresión, el vehículo debe tener los elementos del sistema eléctrico como batería, sistema de encendido y alternador en buenas condiciones

 

Ejecución y entrega del servicio
  • Para la ejecución del servicio se debe disponer de máximo 90 min
  • El envío en digital del informe al cliente, se realizará el mismo día que se prestó el servicio al correo estipulado por el cliente durante el proceso de pago y agendamiento

CONSIDERACIONES Y ACLARACIONES DEL SERVICIO

KILOMETRAJE: Para todos los efectos se hace saber al cliente que ninguno de los resultados se produjo con base en el kilometraje del vehículo, por cuanto es un sistema de fácil vulneración lo cual no es detectable con el servicio aquí prestado.

PASO DE FLUIDOS: Quiere decir que un fluido (agua, aceite, refrigerante, combustible) está ingresando por (fisuras, grietas, cavidades, cámaras, empaques) a otros componentes causando un funcionamiento anormal.

FUGA: Es cuando se presenta una pérdida de un fluido (agua, aceite, refrigerante, combustible) del motor por avería en empaques, sellos, retenedores, juntas u otro elemento sellante.

RECLAMACIONES: En el caso de tener una reclamación frente al servicio prestado, por favor presentar el vehículo sin realizar ningún tipo de reparación con efecto de validar el estado actual de los elementos reportados.

TEST-LINE: Equipo de diagnóstico computarizado que mide la alineación y eficacia de suspensión y frenado del vehículo, este equipo aplica para algunos centros de Automás los cuales se pueden consultar en la página web.

CLÁUSULAS DE LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES DE AutoMás COMERCIAL LTDA.

 

PRUEBA DE MOTOR RELATIVA A GAS/GASOLINA: Alcance Del Servicio: Medición electrónica relativa del balance general de los cilindros del motor a través de un equipo de diagnostico especializado, verificación visual de fugas de aceite, combustible y refrigerante. En caso de detectarse una lectura anormal fuera de los parámetros establecidos, debe complementarse la medición con pruebas como diagnóstico de escáner y prueba de fugas de compresión, para determinar las posibles causas de la variación de compresión y otros problemas de funcionamiento no detectables con la prueba de compresión relativa. Observaciones: Al cliente se le ofrecerán los servicios que incluyan un diagnóstico al motor más completo (dependiendo el centro que lo preste) indicando el sobre costo que esto acarrea. Las pruebas realizadas a estos motores consisten en la medición de parámetros del motor mediante equipo computarizado que toma las variables de funcionamiento de éste y algunos análisis realizados por inspección visual. En estos procedimientos no se realiza desmontaje de ninguna pieza del motor. Este diagnóstico emitido por AutoMás, está basado exclusivamente en criterios técnicos de los aspectos evaluados y evidenciados al automotor al momento de la prestación del servicio, nuestra firma no efectúa  procedimientos invasivos dentro del motor como tampoco se realiza desmonte de partes del mismo, éste servicio se realiza mediante la utilización del equipo de diagnostico especializado. El diagnóstico  va con destino únicamente del cliente. Así mismo no podrá ser usado como medio que garantice la comercialización, ni relación contractual alguna con el vehículo, no sustituye las formalidades propias de cada contrato y por ende no puede usarse como requisito para el perfeccionamiento de ninguno de ellos. Por último, la inspección del vehículo no genera cobertura inmediata del mismo ya que AutoMás no es parte dentro del contrato de seguro. Este Servicio No Comprende: Funcionamiento del sistema de control de emisiones contaminantes del motor. Nivel de desgaste o vida útil de la correa o cadena de repartición, guayas de acelerador, soportes motor, elementos internos del motor como: bujías, cigüeñal, pistones, árbol de levas, válvulas, bloque cilindros, bomba de aceite, volante,entre otros. No se realiza validación del estado del turbo ni sus elementos internos (turbina, holguras axiales y radiales de ésta, líneas de admisión, cojinetes, válvula de alivio, actuadores y posibles fisuras internas). No se realiza análisis de ruidos anormales de funcionamiento. Daños internos de elementos sellados como canister, catalizador, silenciador y pre silenciador. Estado de sistemas electrónicos como sensores o actuadores del sistema de inyección u otros sistemas (mecánicos, estructurales, confort, entre otros) del conjunto motor. No se valida la calidad de los fluidos como: aceite de motor, aceite hidráulico (dirección asistida o transmisión automática), y  líquido refrigerante. 

PRUEBA DE MOTOR RELATIVA DIESEL: ALCANCE DEL SERVICIO: Medición electrónica relativa del balance general de los cilindros del motor a través de un equipo especializado, verificación visual de fugas de aceite, combustible y refrigerante, revisión visual del estado de elementos del turbo (si aplica) como: Paso de aceite, juego axial, juego radial, revisión visual de las líneas de admisión. Observaciones: Las pruebas realizadas a los motores diésel, consisten en medición de parámetros del motor mediante equipo computarizado que toma variables de funcionamiento de éste y algunos análisis realizados por observación. En estos procesos no se realiza desmontaje de ninguna pieza del motor. Este diagnóstico emitido por AutoMás, está basado exclusivamente en criterios técnicos de los aspectos evaluados y evidenciados al automotor al momento de la prestación del servicio, nuestra firma no efectúa procedimientos invasivos dentro del motor como tampoco se realiza desmonte de partes del mismo, éste servicio se realiza mediante la utilización del equipo de diagnostico especializado. El diagnóstico va con destino únicamente del cliente. Así mismo no podrá ser usado como medio que garantice la comercialización, ni relación contractual alguna con el vehículo, no sustituye las formalidades propias de cada contrato y por ende no puede usarse como requisito para el perfeccionamiento de ninguno de ellos. Por último, la inspección del vehículo no genera cobertura inmediata del mismo ya que AutoMás no es parte dentro del contrato de seguro. Este Servicio No Comprende: Por el tipo de prueba efectuada no se detecta pasos de aceite, combustible, residuos metálicos o refrigerante internamente por daños de empaques del motor u otras averías. No comprende desmonte de inyectores, bujías de precalentamiento para medición de compresión con manómetro de manera manual. Funcionamiento del sistema de control de emisiones contaminantes del motor. Nivel de desgaste o vida útil de la correa o cadena de repartición, guayas de acelerador, soportes motor, elementos internos del motor como: bujías de precalentamiento, inyectores, cigüeñal, pistones, árbol de levas, válvulas, bloque cilindros, bomba de aceite, bomba de inyección, volante, entre otros. Daños internos de elementos sellados como canister, catalizador, silenciador y pre silenciador. Estado de sistemas electrónicos como sensores o actuadores del sistema de inyección u otros sistemas (mecánicos, estructurales, confort, entre otros) del conjunto motor. No se valida la calidad de los fluidos como: aceite de motor, aceite hidráulico (dirección asistida o transmisión automática) y líquido refrigerante. No se valida el sistema adblue para la reducción de emisiones contaminantes. 



CONSIDERACIONES Y ACLARACIONES DEL SERVICIO

KILOMETRAJE: Para todos los efectos se hace saber al cliente que ninguno de los resultados se produjo con base en el kilometraje del vehículo, por cuanto es un sistema de fácil vulneración lo cual no es detectable con el servicio aquí prestado.

PASO DE FLUIDOS: Quiere decir que un fluido (agua, aceite, refrigerante, combustible) está ingresando por (fisuras, grietas, cavidades, cámaras, empaques) a otros componentes causando un funcionamiento anormal.

FUGA: Es cuando se presenta una pérdida de un fluido (agua, aceite, refrigerante, combustible) del motor por avería en empaques, sellos, retenedores, juntas u otro elemento sellante.

RECLAMACIONES: En el caso de tener una reclamación frente al servicio prestado, por favor presentar el vehículo sin realizar ningún tipo de reparación con efecto de validar el estado actual de los elementos reportados.

CLAUSULAS DE LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES DE AutoMás COMERCIAL LTDA.

DIAGNOSTICO ESCANER: Alcance del Servicio: Lectura de código de fallos en los sistemas de control del motor, de seguridad y de confort de los vehículos livianos con motores a gasolina, gas-gasolina, eléctricos, híbridos o diésel. El diagnóstico emitido por AutoMás comercial, está basado exclusivamente en los resultados obtenidos a través del equipo de diagnóstico especializado. acerca de los aspectos evaluados y evidenciados al automotor al momento de la prestación del servicio. Observaciones: No implica despiece de ningún elemento del vehículo para realizar esta prueba, tampoco se efectúan procedimientos invasivos dentro del motor ni desmonte de partes del mismo. Vehículos pueden no ser detectados total o parcialmente por el escáner, ya que es un equipo Multimarca. Es posible que para complementar información de códigos de fallo u obtener datos adicionales en algunos vehículos deba usarse un escáner homologado por el fabricante.

Este servicio no comprende: Aclaramos que con la prueba a efectuar no se determina el estado de las partes de motor, árbol de levas, sistema de distribución, bomba de aceite, cigüeñal, cojinetes, entre otros; exonerando a AutoMás de responsabilidad por fallas, deterioros o desperfectos (previos, presentes o futuros) que presenten las partes del motor anteriormente descritas. Los módulos de control electrónico de algunos vehículos pueden no ser detectados total o parcialmente por el escáner, ya que es un equipo Multimarca. Es posible que para complementar información únicamente deba usarse un escáner homologado por el fabricante.



CLÁUSULAS DE LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES DE AUTOMAS COMERCIAL LTDA. 

 

SISTEMAS QUE INCLUYE EL SERVICIO DE LTA + CIR “SOLO CIR NO INCLUYE SISTEMAS DE IDENTIFICACION”:

DOCUMENTOS DE OPERACIÓN (SOAT- REVISION TECNICO MECANICA): Alcance del servicio: Vigencia del documento y existencia del mismo. Observaciones: La inspección que presta la compañía no es válida como una pre-revisión del vehículo para la revisión técnico mecánica que corresponda. 

Este servicio no comprende: Originalidad del documento y sitio de última revisión/renovación.  

CONSULTA AUTORIDADES DE TRANSITO: Alcance del servicio: Verificación de historial de propietarios. Reporte de limitaciones a la propiedad. Histórico de trámites relacionados al vehículo en las entidades de control. Observaciones: La consulta del histórico de los propietarios del vehículo se genera por una base de datos oficial, la cual no expone una actividad ilícita de la propiedad del vehículo. 

Este servicio no comprende: Antecedentes de las personas que han sido o son actualmente propietarias del vehículo. Vigencia de los documentos.

ANTECEDENTES DE TIPO LEGAL: Alcance del servicio: Reporte de medidas cautelares, cobros coactivos, procesos ejecutivos o penales reportados ante las autoridades competentes. Reporte de anotaciones por hurto, recuperado o en vigencia. Análisis medio de importación. Observaciones: Los antecedentes que estén relacionados al vehículo serán verificados por bases de datos públicas y oficiales, que no incluyen actividades realizadas fuera del marco legal de los entes de control.

Este servicio no comprende: Análisis de importación. Sistemas de identificación. Originalidad de documentos. Existencia de comparendos pendientes de pago, foto multas y otros temas que puedan afectar los trámites radicados ante los organismos correspondientes. Reporte de pagos pendientes de impuestos y otras obligaciones tributarias del estado. Pignoraciones no reportadas ante el RUNT (Registro Único Nacional de Transito).

SISTEMAS DE IDENTIFICACION: Alcance del servicio: Toma de improntas. Validación de originalidad de licencia de tránsito. Análisis básico de importación. Originalidad de los guarismos estampados en el vehículo o fijados a este, Análisis de morfología, de las superficies, se valida que no fueron adulterados los sistemas de identificación. Toma de un juego de improntas. (no aplica para vehículos con difícil acceso a estos sistemas). Observaciones: Los cambios de motor, regrabaciones totales o parciales de los sistemas de identificación, se validan con su registro en la licencia de tránsito. No se validan certificaciones de concesionarios o talleres sobre reparaciones en piezas que porten sistemas de identificación. 

Este servicio no comprende: No se verifica procedencia del chasis, motor y carrocería. Vehículos que tengan difícil acceso a estos sistemas. Fotografías impresas o digitales de la ubicación de estos sistemas de identificación. No se verifica procedencia de motores en vehículos con cambio de este elemento.

CONSIDERACIONES Y ACLARACIONES DEL SERVICIO

Para todos los efectos se hace saber al cliente que ninguno de los resultados se produjo con base en el kilometraje del vehículo, por cuanto es un sistema de fácil vulneración lo cual no es detectable con el servicio aquí prestado.

PASO DE FLUIDOS: Quiere decir que un fluido (agua, aceite, refrigerante, combustible) está ingresando por (fisuras, grietas, cavidades, cámaras, empaques) a otros componentes causando un funcionamiento anormal. 

FUGA: Es cuando se presenta una pérdida de un fluido (agua, aceite, refrigerante, combustible) del motor por avería en empaques, sellos, retenedores, juntas u otro elemento sellante.

 

CLAUSULAS DE LIMITACION DE RESPONSABILIDADES DE AUTOMAS COMERCIAL LTDA. 

FRENOS: Alcance del servicio: Diagnostico computarizado en test line (Aplica de acuerdo a disponibilidad en los centros a nivel nacional) de la eficacia del freno de pedal en las cuatro ruedas y del freno de mano. Se verifica el nivel del líquido de frenos y que no se presenten fugas del mismo en las líneas hidráulicas. 

Este servicio no comprende: Nivel de desgaste o vida útil de los elementos de fricción. (pastillas, bandas), Estado funcional o vida útil de guayas de freno de mano, pedal de freno. Graduación de bomba de freno y freno de mano. Inexistencia de sensores, captadores, módulos de control electrónico EBD (Reparto electrónico de frenada) del sistema de frenos ABS (Anti bloqueo de frenos). No se valida la calidad de los fluidos. No se realizan pruebas de ruta para validar funcionamiento de ningún elemento del sistema.

SUSPENSIÓN: Alcance del servicio: Diagnostico computarizado de suspensión. (Aplica de acuerdo a disponibilidad en los centros a nivel nacional), Verificación de fugas (gas, aceite) en amortiguadores.

Este servicio no comprende: Estado funcional de espirales de suspensión, ballestas, barras de torsión, bombonas, sistemas hidráulicos y neumáticos de suspensión, sensores y controladores eléctricos dentro del sistema, terminales, pines, torres de amortiguadores. Vida útil de elementos de suspensión como: tijeras, espirales, tensores, barra estabilizadora, bujes de tijera.

LLANTAS: Alcance del servicio: Estado del labrado y banda radial de las llantas en uso, no inferior a lo estipulado por las normas técnicas. Observaciones: La vida útil estimada de la llanta es calculada según la profundidad del labrado y estado de la banda radial. Este puede cambiar drásticamente según los hábitos de manejo.

Este servicio no comprende: No se verifica presión del neumático, estado componentes internos, deformaciones internas o externas. Rines: No se valida si el rin presenta rectificación, reconstrucción, deformación, desbalanceo.

SISTEMA ELECTRICO: Alcance del servicio: Verificación de nivel agua para limpia brisas. Funcionamiento de luces (altas, medias, bajas, direccionales, estacionarias, placa, freno, reverso, antiniebla, exploradoras). Observaciones: La inspección de las luces en general se realiza de manera visual sin necesidad de usar equipos profesionales para dicho fin. La revisión de los elementos eléctricos y electrónicos del vehículo depende de la carga de la batería que tenga durante el peritaje el vehículo. La funcionalidad de sensores, módulos de control electrónico de sistemas de seguridad o confort y controladores o actuadores a nivel general, se validan con equipos profesionales y no están incluidos dentro del alcance del servicio. 

Este servicio no comprende: Vida útil de elementos electrónicos. Estado de carga de baterías y alternador. Potencia de luminosidad de faros (altas, medias, bajas, direccionales, estacionarias, freno, reverso, antiniebla, exploradoras). Estado conexiones eléctricas principales y secundarias. No se valida funcionamiento de alarmas originales de fábrica ni genéricas instaladas en el vehículo. No se valida función automática de los eleva vidrios eléctricos. No se valida función de retracción de los espejos retrovisores exteriores. No se verifica estado de luces de señalización o confort.

MOTOR: Alcance del servicio: Revisión visual de fugas de fluidos (refrigerante, aceite, combustible). Verificación de nivel de aceite y líquido refrigerante. Verificación de fugas de aceite en compresor de AA (Aire acondicionado). Observaciones: Durante la inspección visual del habitáculo motor, no se realiza ningún tipo de diagnóstico con el motor encendido, ni la funcionalidad de las partes internas o externas del mismo. Al cliente se le ofrecerán los servicios que incluyan un diagnostico al motor más completo (dependiendo el centro que lo preste) indicándole el sobre costo que esto acarrea.

Este servicio no comprende: Funcionamiento del sistema de control de emisiones contaminantes del motor. Nivel de desgaste o vida útil de la correa o cadena de repartición, guayas de acelerador, elementos internos del motor como: cigüeñal, pistones, árbol de levas, válvulas, bloque cilindros, bomba de aceite, volante. No se realiza análisis de ruidos anormales de funcionamiento. Daños internos de elementos sellados como canister, catalizador, silenciador y pre silenciador. Estado de complementos (electrónicos, mecánicos, estructurales, lujos) del conjunto motor. No se valida la calidad de los fluidos como: aceite de motor, aceite hidráulico, líquido refrigerante, liquido del limpiaparabrisas.

KIT CARRETERA, BOTIQUIN, NIVEL FLUIDOS: Alcance del servicio: Verificación de existencia de elementos necesarios para el kit de carretera (Gato, cruceta, señales triangulo, extintor vigente, tacos, llanta de repuesto, linterna) , existencia de elementos del botiquín (algodón, antisépticos, bisturí, curitas, gasa estéril, jabón, venda elástica), existencia de herramienta básica (alicate, destornillador de estrella y de pala, llave de expansión, llaves fijas), verificar los niveles de los fluidos del vehículo y verificar fugas de cualquier fluido. 

Este servicio no comprende: Completar los niveles de los fluidos faltantes. Verificar estado funcional de los elementos del kit de carretera, botiquín y herramienta básica.

 

Este diagnóstico emitido por Automás, está basado exclusivamente en criterios técnicos y va con destino únicamente del cliente. Así mismo no podrá ser usado como medio que garantice la comercialización, ni relación contractual alguna con el vehículo, no sustituye las formalidades propias de cada contrato y por ende no puede usarse como requisito para el perfeccionamiento de ninguno de ellos. Por último, la inspección del vehículo no genera cobertura inmediata del mismo ya que Automás no es parte dentro del contrato de seguro.

CLÁUSULAS DE LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES DE AUTOMAS COMERCIAL LTDA. 

 

SISTEMAS QUE INCLUYE EL SERVICIO TOMA DE IMPRONTAS 

TOMA DE IMPRONTAS (SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN): Alcance del servicio: Toma de dos juegos de improntas para cada sistema de identificación (número de chasis, plaqueta o sticker serial y número de motor), entrega en físico al cliente en papel anti adhesivo, el cual permite retirar las improntas sin dañarlas. Observaciones: El nivel del servicio dependerá de la dificultad de la toma de cada sistema de identificación, en algunos casos incluirá desarme de algún elemento tipo accesorio o protector y esto aumentaría el valor del servicio. Los números de identificación cuya superficie no presente un relieve, no podrán ser tomados dentro del servicio, dependiendo la entidad y el trámite que desee realizar, esta le podrá exigir más de dos juegos de improntas. 

Este servicio no comprende: Desarme de elementos mecánicos o piezas constitutivas de algún sistema del vehículo para acceder a los números de identificación, usualmente el número de motor. Originalidad y procedencia de sistemas de identificación (número de chasis, plaqueta o sticker serial y número de motor).

TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA RESERVA PROGRAMACIÓN Y/O AGENDAMINETO DE SERVICIOS, A TRAVES DE LA WEB DE AUTOMÁS.

De conformidad con lo anterior, todo USUARIO que se encuentre interesado o pretenda realizar transacciones en el PORTAL www.automas.com.co, deberá verificar los términos y condiciones, una vez esté conforme con los mismos procederá a aceptarlos, dentro de los cuales se tienen previstas los siguientes parámetros y condiciones:

a) El USUARIO de manera previa a realizar el agendamiento deberá verificar de manera detenida el lugar en el cual desea se le preste el servicio, la disponibilidad del día y la hora en que solicita el agendamiento, ello por cuanto que EL USUARIO debe tener claro que, la plataforma no permite cambiar el lugar ni la fecha ni la hora de agendamiento, por ello después de realizado el mismo, no es posible acceder a cambios en cuanto a los aspectos aquí mencionados;

b) El agendamiento y/o reserva de los servicios vinculados al PORTAL podrá realizarla el usuario de lunes a domingo en cualquiera hora de las 24 horas del día, incluso hasta sesenta (60) minutos antes de la hora escogida;

c) El USUARIO y/o quien pretenda reserva y/o agendar un servicio, de los que se prestan por Automas a través del PORTAL, deberá suministrar la información que requiera la plataforma, información la cual se le dará el trato previsto en la Ley 1266 de 2008 y el Decreto Reglamentario 1081 de 2025, lo cual le permitirá al USUARIO solicitar su rectificación corrección o eliminación, lo aquí descrito podrá hacerlo a través de los cabales previsto en la plataforma ;

d) EL USUARIO y/o que solicite agendamiento, además de la información deberá cumplir con el pago del servicio para el cual solicita el agendamiento, este requisito es indispensable para que se conceda código y agendamiento exitoso;

e) Realizado el agendamiento por parte del USUARIO a través del PORTAL, podrá acceder al servicio agendado, el agendamiento mismo se considera exitoso en el momento que le sea remitido, a través de la PLATAFORMA, con destino al USUARIO el código respectivo de confirmación, lo cual se realizará a través del medio suministrado por el USUARIO, correo electrónico y/o el que él indique en la plataforma;

f) Un agendamiento exitoso le da al USUARIO la posibilidad, de ser atendido manera prioritaria frente a quienes no hubiesen agendado, sólo en la fecha y hora programada, siempre que se presente con por lo menos quince (15) minutos antes de la hora programada, quedando claro que la reserva mantendrá su vigencia hasta pasados 10 minutos de la hora agendada, después de ello Automas podrá reasignar ese agendamiento;

g) El USUARIO podrá efectuar la anulación de su agendamiento siempre que lo comunique dentro de las 24 horas hábiles anteriores o previas a la fecha y hora agendada. La anulación o retracto del agendamiento en los términos mencionados dará derecho al USUARIO a la devolución del dinero que hubiese pagado, entendiéndose ello como el respeto al derecho de retracto, conforme a lo previsto en el artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, de tal suerte que cuando no se haga uso del derecho de retracto, dentro del término descrito, Automas no estará obligada a realizar devolución de ninguna suma de dinero;

h) El procedimiento para ejercer el retracto será remitiendo al correo electrónico de la plataforma comunicación ene se sentido, se entenderá que el retracto se produjo y que hay lugar al reembolso del dinero, si la notificación de retracto se realiza antes de las 24 horas hábiles previas al día y hora agendado. Si el agendamiento se hizo para ser atendido dentro de las 24 horas siguientes a la fecha del agendamiento, deberá notificar el retracto con por lo menos 12 horas de antelación a la hora agendada para el servicio;

i) El servicio agendado se prestará sólo en el lugar, en la fecha y hora agendada, conforme a lo anterior, debiendo el USUARIO al momento mismo de presentarse en el lugar, la hora y fecha señalada, presentar el código asignado, el cual una vez verificado se procederá a brindarle el servicio agendado.